Fotografía © David Rodríguez |
30 de agosto de 2008
UN YANKEE AVERGONZADO (Ruta USA #3)
28 de agosto de 2008
AQUÍ NO LE LLAMAN "TRAM" (Ruta USA #2)
Fotografía © David Rodríguez |
27 de agosto de 2008
NATURALEZA SALVAJE Y LAS PEQUEÑAS GRANDES COSAS (Ruta USA #1)
He estado dos días en el Yosemite National Park. Y me he sentido muy pequeña.
![]() |
Fotografía © David Rodríguez |
Las panorámicas del Valley dejan sin respiración hasta al más viajado y las dimensiones del Half Dome, El Capitán y las Giant Sequoias obligan, con toda su fuerza pero serenamente, a replantearse qué pintamos nosotros, seres diminutos y afortunados, entre tanta grandeza.
20 de agosto de 2008
TOCAR EL PIANO O DIRIGIR LA ORQUESTA
Mi escritor favorito acaba de dirigir una película. La genialidad siempre es humilde, así que Baricco reconoce haber aprendido desde cero. Y yo he gozado la experiencia casi tanto como él, aquí os dejo su mini diccionario de cine.
Godetevilo!
Godetevilo!
19 de agosto de 2008
CERVEZA FRESQUITA
En una de esas sentadas refrigerantes de chiringuito, me he topado con una apología de la cerveza.
No es que necesitara una excusa para mis claras con limón, pero ésta última me ha sentado mejor.
Desde la orilla, un achuchón mojado y con sal.
No es que necesitara una excusa para mis claras con limón, pero ésta última me ha sentado mejor.
Desde la orilla, un achuchón mojado y con sal.
14 de agosto de 2008
CERRADO POR VACACIONES
Sólo un breve post (breve, mi parte) para avisar al mini Club de Fans que hasta septiembre quizá pueda disfrutar de vuestras gozosas aportaciones, pero poco probablemente publicar. Ya sabéis, acceso restringido a internet, que en caso contrario, con tanta tecnología, no desconectamos ;-) Ya me toca una ración de solecito, cuarto y mitad de olas y muuucha lectura pendiente!
Hasta entonces, os dejo una perla de la introspección: un ejecutivo que recapacita y le da cuatro consejitos a sus co-mandatarios. El artículo lo encontré en elmundo.es, pero ya no hay un link válido así que os lo transcribo. Creo que más de uno podría tomar nota.
Un abrazo y CARPE DIEM,
Hasta entonces, os dejo una perla de la introspección: un ejecutivo que recapacita y le da cuatro consejitos a sus co-mandatarios. El artículo lo encontré en elmundo.es, pero ya no hay un link válido así que os lo transcribo. Creo que más de uno podría tomar nota.
Un abrazo y CARPE DIEM,
McH
"Descansar de tanto descanso
PACO MURO (Presidente de Otto Walter)
PACO MURO (Presidente de Otto Walter)
13 de agosto de 2008
POR QUÉ NO MENTAR LA SOGA
"Utiliza siempre el nombre correcto de las cosas. El miedo a un nombre aumenta el miedo a la cosa que se nombra."
Albus Dumbledore a Harry Potter (J. K. Rowling)
Anoche mi amiga M.P. me contó que las lenguas que llamamos "muertas" son realmente las únicas vivas, porque cuentan con la virtud de engendrar conceptos a través de las frecuencias de sus sonidos. No en vano se trata de las lenguas sagradas. Y seguramente no por casualidad alguien decidió enterrarlas en un cajón, porque además de vida podían llegar a originar la muerte y eso les confería demasiado poder.
Estoy convencida de la fuerza del lenguaje, no olvidemos que la vibración de cada palabra que emitimos genera energía, que es de lo que estamos hechos el Universo entero.
La pregunta es qué ocurrió para que esas vibraciones se desafinaran, se desintonizaran y acabaran por crearnos gran confusión. Voy a tener que investigar más sobre el episodio en Babel.
Albus Dumbledore a Harry Potter (J. K. Rowling)
Anoche mi amiga M.P. me contó que las lenguas que llamamos "muertas" son realmente las únicas vivas, porque cuentan con la virtud de engendrar conceptos a través de las frecuencias de sus sonidos. No en vano se trata de las lenguas sagradas. Y seguramente no por casualidad alguien decidió enterrarlas en un cajón, porque además de vida podían llegar a originar la muerte y eso les confería demasiado poder.
Estoy convencida de la fuerza del lenguaje, no olvidemos que la vibración de cada palabra que emitimos genera energía, que es de lo que estamos hechos el Universo entero.
La pregunta es qué ocurrió para que esas vibraciones se desafinaran, se desintonizaran y acabaran por crearnos gran confusión. Voy a tener que investigar más sobre el episodio en Babel.
EL OFICIO DE ESCRIBIR
Me acaba de iluminar una magnifíca secuencia de posts de Enrique Páez (1, 2, 3, 4) en torno a una traducción de David Condés sobre un artículo de Henry Ford.
Ufff... entre los tres habéis conseguido que me reconcilie conmigo misma. Gracias por desmitificaros, siendo como sois unos grandes del oficio. Y por darnos a los demás impulso para continuar. Y por recordarme que somos muchos los que necesitamos escribir para no volvernos locos.
Feliz día (con o sin masoquismo de fondo)
Ufff... entre los tres habéis conseguido que me reconcilie conmigo misma. Gracias por desmitificaros, siendo como sois unos grandes del oficio. Y por darnos a los demás impulso para continuar. Y por recordarme que somos muchos los que necesitamos escribir para no volvernos locos.
Feliz día (con o sin masoquismo de fondo)
7 de agosto de 2008
DESIERTOS PERSONALES
Un amigo me acaba de contestar al video del árbol (hace 2 posts) alegando que él se veía reflejado en esa soledad del desierto. No he podido evitar ponerme un poco "jonda", como dice él... aquí está mi respuesta:
6 de agosto de 2008
BUENA SUERTE, SR. GORSKY
Todo el mundo recuerda las palabras que pronunció el astronauta Neil Armstrong al pisar la Luna: "Este es un pequeño paso para [un] hombre, pero un salto de gigante para la humanidad". Lo que no se cuenta tanto es lo que añadió cuando entró otra vez en el módulo: "Buena suerte, señor Gorsky".
1 de agosto de 2008
SIN RESPIRAR
Cuánto tarda en llegar, es siempre lo mismo con los aviones, no sé para qué coño he venido con tanta antelación, pero ya es la hora y tampoco y cómo vendrá, no quiero saber en qué plan viene, bueno sí quiero porque quiero verle pero espero que no haya decidido pasar de mí, igual se ha liado con una inglesa, con lo cabrón que es seguro que me ha puesto unos cuernos que voy a tener que subir las puertas y
TRAS LOS PASOS DE GEORGE PEREC
Me acuerdo de la tortilla de patata que hacía mi abuela, sobre todo porque ya no me la puede hacer.
Me acuerdo del olor a limpio que tenían sus sábanas de lino cuando iba a verla en verano.
Me acuerdo de cuando me despertaba su canario a las 8 de la mañana después de una noche con algún que otro exceso.
Me acuerdo del exceso que más me gustó.
Me acuerdo del olor a limpio que tenían sus sábanas de lino cuando iba a verla en verano.
Me acuerdo de cuando me despertaba su canario a las 8 de la mañana después de una noche con algún que otro exceso.
Me acuerdo del exceso que más me gustó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)